Proyecto Nacer
  • Home
  • Sobre Nosotros
    • Historia
    • Misión & Visión
    • Junta de Directores
    • Licencias y Acreditaciones
    • Alianzas >
      • Alianza para la Educación Alternativa
      • Child Welfare League of America
      • Ford Fund
      • PRPA
      • Fundación SM
  • Modelo Organizacional
    • Marco Lógico
    • Cinco Pilares
    • Servicios >
      • Servicios Psico-Sociales
      • Taller de Crianza >
        • Médico Pediatra
        • Talleres de Lactancia
        • Masajes para Bebés
      • Escuela Acreditada >
        • ABP
        • Destrezas a Padres
        • Clases de Parto
        • Transportación
        • Curso de Acuaponía
        • Artes Culinarias
        • Beca IMPACTA
        • Calendario Académico
        • Iniciativas >
          • Iniciativa Comienzo Saludable
          • Integración Familiar
      • Servicios Multidisciplinarios
      • Servicios Especializados
      • Salud Preventiva
      • Seguimiento al Egresado
  • Transparencia
    • Estados Financieros Auditados
    • Auditorías
    • Leyes y Protocolos Aplicables >
      • Protocolo COVID
      • Cartas de Derechos
      • Ley 213
      • Ley FERPA
      • Ley 177
      • Protocolo de Llamadas Preventivas
      • Plan de Manejo Multi-riesgo
    • Estudios
    • Perfil del Estudiante
    • Recortes de Periódico
  • MATRICULATE
  • Dona

Alianza para la Educación Alternativa.


Picture
En el año 2011 varias entidades sin fines de lucro que atienden desertores escolares establecieron una Alianza para la Educación Alternativa (AEA), de la cual Proyecto Nacer forma parte. Esto con el propósito de impulsar legislación que reconozca la educación alternativa como una forma corriente dentro del sistema educativo de Puerto Rico. Se logró el Proyecto de la Cámara P de la C 3865 que reza: “Ley Habilitadora para el Desarrollo de la Educación Alternativa de Puerto Rico”, que persigue atender de forma integrada las necesidades particulares cognoscitivas, académicas, bio-psicosociales, vocacionales y empresariales de la población de adolescentes y jóvenes que se encuentran fuera de la escuela o con potencial de alto riesgo de abandono escolar; establecer la Comisión de Educación Alternativa; y para otros fines relacionados. Finalmente, se aprobó la Ley Núm. 213 del 26 de agosto de 2012 que fortaleció el componente psicosocial de la institución con psicólogos y añadió orientadores vocacionales que le ofrecen a los estudiantes participantes y egresados de la institución seguimiento en las universidades e institutos. Además, permitió comenzar el Programa de Pre-Kínder y Kínder como estrategia para aumentar el periodo de impacto de las familias participantes de la institución. Una vez nuestros participantes se gradúen de nuestra escuela superior e ingresen a la universidad, sus hijos pueden continuar en la institución hasta el grado de kínder y la familia continúa recibiendo todos los servicios de apoyo a través de nuestro Centro. El trabajo con los hijos de los adolescentes es uno básicamente preventivo y con la meta de que sean niños exitosos en las escuelas. Esta estrategia está enfocada en romper con el ciclo de desventaja social.


Video

Ley Núm. 213 del año 2012
Sigue a La Alianza para la Educación Alternativa en Facebook.
Like en Facebook
Los servicios de Proyecto Nacer Inc, son GRATIS para todo Participante que cualifique.
  • Home
  • Sobre Nosotros
    • Historia
    • Misión & Visión
    • Junta de Directores
    • Licencias y Acreditaciones
    • Alianzas >
      • Alianza para la Educación Alternativa
      • Child Welfare League of America
      • Ford Fund
      • PRPA
      • Fundación SM
  • Modelo Organizacional
    • Marco Lógico
    • Cinco Pilares
    • Servicios >
      • Servicios Psico-Sociales
      • Taller de Crianza >
        • Médico Pediatra
        • Talleres de Lactancia
        • Masajes para Bebés
      • Escuela Acreditada >
        • ABP
        • Destrezas a Padres
        • Clases de Parto
        • Transportación
        • Curso de Acuaponía
        • Artes Culinarias
        • Beca IMPACTA
        • Calendario Académico
        • Iniciativas >
          • Iniciativa Comienzo Saludable
          • Integración Familiar
      • Servicios Multidisciplinarios
      • Servicios Especializados
      • Salud Preventiva
      • Seguimiento al Egresado
  • Transparencia
    • Estados Financieros Auditados
    • Auditorías
    • Leyes y Protocolos Aplicables >
      • Protocolo COVID
      • Cartas de Derechos
      • Ley 213
      • Ley FERPA
      • Ley 177
      • Protocolo de Llamadas Preventivas
      • Plan de Manejo Multi-riesgo
    • Estudios
    • Perfil del Estudiante
    • Recortes de Periódico
  • MATRICULATE
  • Dona